Argentina: Chevrolet presentó on line el Spark

Chevrolet Spark y Edgar Lourencon, presidente de GM Argentina

Este miércoles al mediodía, Chevrolet llevó a cabo una conferencia de prensa virtual que sirvió de presentación para su modelo Spark con el que pretenden competir en “el segmento mini con Fiat Uno, Ford Ka y Suzuki Fun”, según Laura Turchetti de GM Argentina. Su pre venta arranca el 15 de septiembre y su comercialización a fines de octubre. Se estiman comercializar unas 1.000 unidades de acá a fin de año.
Luego de un video introductorio a cargo del presidente de GM Argentina, Edgar Lourencon, en el cual hizo referencia a la celebración del centenario del grupo (el próximo 16 de este mes) y en el que habló de las fortalezas del auto, se pudo apreciar un clip con imágenes del Spark por la ciudad, haciendo foco en su gama de colores, diseño atractivo, espacio interior y eficiente motor.
A continuación, en un “falso” chat, pudimos dejar las preguntas, las cuales fueron moderadas previamente y develando este nuevo producto.

El Chevrolet Spark está disponible en siete colores

¿Qué ofrece el Spark?
Quizás lo mejor que tiene para ofrecer el Chevrolet Spark sea su motor de bajo consumo y sus dimensiones reducidas, dos puntales que lo convierten en un excelente city car. En nuestro país se comercializará únicamente con motor cuatro cilindros Nafta de 1.0 litros, 8 válvulas SOHC de 65 cv, acoplado a una caja manual de 5 velocidades. Según datos de fábrica alcanza una velocidad máxima de 156 km/h y acelera de 0 a 100 en 14,1 segundos. En otros mercados, como Chile y Uruguay, también está disponible con motor de tres cilindros, 0.8 litros y 51 cv.
En cuanto a su tamaño, el Spark mide 3.495 mm. de largo; 1.495 mm. de ancho; 1.500 mm. de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.345 mm. lo que asegura
una buena habitabilidad interior.
En cuanto a versiones de equipamiento será dos: LS y LT. En ambos, el Chevrolet Spark incorpora aire acondicionado; dirección asistida; faros antiniebla delanteros; equipo de sonido con cd, mp3, entrada auxiliar y USB; reloj digital; tacómetro y numerosos portaobjetos. En tanto que la versión más equipada, la LT, le suma levantavidrios eléctricos delanteros; cierre centralizado de puertas; llantas de aleación; asiento de conductor regulable en altura; portarevistas en respaldo de asiento del pasajero; porta-anteojos para el conductor; bandeja portaobjetos bajo el asiento del pasajero y tapizados Deluxe; relojes de tablero y tapizados de los asientos combinados con el color de la carrocería.
Su punto débil pasa por la seguridad, ya que no ofrece (ni como opcional) frenos ABS y airbag frontal, algo que sí ocurre en otros mercados como en España, donde se comercializa como Chevrolet Matiz aunque se dijo que se está “analizando la posibilidad de incorporarlas en un futuro”. En este aspecto lo más saliente es que incorpora un depósito de combustible en plástico que posee una válvula de seguridad que corta la inyección en caso de accidente para eliminar el riesgo de incendio.

Interior del Chevrolet Spark

Accesorios y colores, al frente
La gama de siete colores (Yellow, Dynamic Orange, Apple Green, Super Red, Jazz Blue, Pearl Black y Poly Silver) es uno de los aspectos que Chevrolet Argentina decidió salir a comunicar fuertemente, buscando captar la atención de un público joven, preferentemente femenino. Además, en épocas en las que la personalización está a la orden del día, se anunció una completa línea de accesorios originales que incluye: alerón de techo diferente al provisto de serie en la versión LT; spoiler frontal, lateral y trasero; puntera de escape cromada; barras de techo transversales; molduras varias y organizador de carga, entre otros.

De origen coreano, el Spark cuenta con una garantía de un año sin límite de kilometraje. Su precio es de:
Chevrolet Spark LS: $40.100
Chevrolet Spark LT: $ 41.900

A modo de incentivo de pre venta, quienes reserven el suyo tendrán un descuento de $1.500.-

ayuda - condiciones de uso - buscar por marca - buscar por ciudades