Kia Argentina realizó este miércoles en Palermo Hollywood un evento doble en el cual lanzó oficialmente a la venta el Kia Cerato Forte y anticipó la llegada en marzo de la versión coupé del mismo modelo, el Kia Cerato Koup. Esto se dio días después de haber lanzado la preventa en la cual comenzaron a ilusionarse con la buena recepción que ambos productos pueden llegar a tener en la gente.
El Cerato Forte es la versión sedán (en otros mercados se lo conoce como All New Cerato) y mide 4,53 metros de largo; 1,77 m de ancho y 1,46 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,65 m. Estará disponible con dos motorizaciones nafteras: 1.6 litros de 124 cv @ 6.300 rpm y 2 litros de 156 cv @ 6.200 rpm. Ambas con transmisión manual de 5 marchas, aunque para la 2 litros está la opción de caja automática en su versión SX Elegance (tope de gama).
Características principales
Computadora de abordo; aire acondicionado; control de velocidad crucero; pack eléctrico; cierre central con comando a distancia; equipo de sonido con cd, mp3 y entrada para USB y iPod + cable para iPod y luces de giro en los espejos eléctricos, forman parte del equipamiento de serie en la familia Cerato Forte. Lo mismo que doble airbag frontal y los frenos con sistema ABS, por el lado de la seguridad y las llantas de aleación (de 15 pulgadas en el modelo entrada de gama hasta de 17 pulgadas en el Elegance).
La versión EX MT 2.0 Full, además de otro motor, le suma comando satelital de audio en el volante mientras que en la EX MT 2.0 Premium se destaca por contar con control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), climatizador electrónico, pack interior que combina cuero y metal (en volante y palanca de cambios) y faros de profundidad.
Por su parte el SX AT 2.0 Elegance agrega airbags laterales, techo solar eléctrico, sensor de estacionamiento trasero, encendido de motor sin llave y con botón, tablero del tipo “Super Cluster Vision” y butacas tapizadas en cuero.
Versiones y precios de lanzamiento:
Kia Cerato Forte EX 1.6 M/T Full: u$s 22.000
Kia Cerato Forte EX 2.0 M/T Full: u$s 23.950
Kia Cerato Forte EX Full 2.0 M/T Premium: u$s 25.200
Kia Cerato Forte SX 2.0 A/T Elegance: u$s 29.700
Grandes esperanzas
En Kia esperan dar pelea con estos dos nuevos modelos desde el primer día y no lo ocultan. Tomás Galbis, responsable de Kia en la Argentina, presentó al Cerato Forte como “el sedán del año en el mundo” y lo justificó -entre risas- diciendo que “no hace falta más que verlo”. Fuera de toda broma, el español puso el acento en el diseño de este modelo, surgido del tablero de Peter Schreyer, ex Audi. “Es un auto con un diseño espectacular que combina líneas deportivas y elegantes, pero lo que más me interesa es la eficiencia importantísima con la que ha sido logrado. El precio que este auto tiene, siendo un diseño totalmente nuevo, montando dos carrocerías sobre una misma plataforma y seguir siendo competitivo a mí me parece que lo convierte en un auto ‘redondo’”/em>.
En Kia se animan a ver como rivales no sólo a modelos como el Honda City sino también al Honda New Civic o Toyota Corolla. Creen que su producto tiene argumentos como para meterse en la pelea e imaginan un escenario de 700 unidades del Cerato Forte para todo 2010.
Al ser consultado sobre el cupo de unidades, el nuevo Gerente Comercial y de Marketing, Julio Trenas, señaló que por el momento esto no será un problema aunque si todo resulta como esperan podría llegar a haber demoras o incluso no poder satisfacer las demandas del mercado. “Quizás no tengamos todas las unidades que quisiéramos, pero lo suficiente como par hacer un ‘ruido’ importante”, indicó.
Tomás Galbis y Julio Trenas junto al Kia Cerato Koup.
Para marzo -luego de que se complete el proceso de homologación- está prevista la entrada en comercialización del Cerato Koup, el cual estará disponible en una única motorización a un precio de u$s 34.000. Se especula que debajo del capó traerá el mismo 2.0 del Forte, tal como sucede en Chile.
Renovación de la gama
Al mismo tiempo, la gala -destinada a la prensa y concesionarios- sirvió para adelantar los próximos lanzamientos de la marca, algo de los que les anticipé hace unos días: el cambio de año significará también el arribo del nuevo Kia Picanto, que además de tener un leve facelift llegará a “menos de 50 mil pesos”, dicho esto por el propio Galbis, titular de Kia Argentina. Esto le permitirá competir directamente con otros rivales del segmento como el Chevrolet Spark y el Hyundai i10 (que llega en enero). Según pude averiguar también, Kia tiene la intención de marcar la diferencia y evalúa traer una versión con caja automática a un precio levemente superior a esos 50 mil pesos.
Luego, en febrero y marzo llega la muy esperada (tanto por Kia como por los clientes) nueva Sorento, con un rediseño que la hace ver más agresiva y compartiendo un family feeling con los Cerato, y nuevos motores.
Para el segundo semestre de 2010 llegarán juntos (o con muy poca diferencia de fechas) la nueva Sportage y el Cerato hatchback, un modelo del que casi no hay imágenes dando vueltas y que comenzará a producirse en los próximos meses en Corea.
Por el lado del Kia Soul, se están estudiando variables como incorporar versiones menos equipadas o equipadas de acuerdo a los pedidos que hubo desde su lanzamiento a esta parte, así como sumar una transmisión automática. “Es un coche muy versátil que nos permite jugar con muchas cosas y lo haremos a lo largo del año próximo”, anticipó Galbis.