Probamos y analizamos el Chevrolet Spin, primeras impresiones de este nuevo monovolumen

Chevrolet Spin

El evento de presentación del Chevrolet Spin (ver nota) tuvo su parte estática y su parte dinámica donde pudimos tomar contacto brevemente con el nuevo monovolumen de la marca del moño. En un circuito previamente delimitado de unos 15 km. intentamos conocerlo más en detalle, desde la butaca del conductor pero también en las otras plazas.

Nos tocó probar una unidad LTZ de siete asientos con caja manual de 5 velocidades de color azul e interiores en la gama del beige. La primera impresión al volante es una buena posición de manejo que se consigue corrigiendo la altura de la columna (no tiene ajuste en profundidad) y de la butaca (es mediante una rosca y no con palanca).

Chevrolet Spin

Los tapizados salen de lo tradicional: combinan tres tipos de texturas que van desde una tela rústica hasta bordes símil cuero hasta una tela similar a la pana que no nos terminó de convencer en función de que parecen algo delicados (sobre todo por el color) para llevar chicos. Habrá que ver cómo responden ante un uso intensivo y a las manchas.

Se percibe una intención de combinar los plásticos con otros tapizados en los interiores de puerta pero en algunos casos hay ángulos y detalles mejorables en la plancha.

Chevrolet Spin

El volante, los comandos de aire acondicionado y de las luces son similares a los que viene trayendo Chevrolet en el resto de los productos, no así con el equipo de sonido doble DIN que es diseño parecido pero original de este modelo. Los detalles cromado son pocos pero están bien en el conjunto. A algo que está visto debemos acostumbrarnos es a relojería que combina velocímetro digital y tacómetro de aguja, algo que se vio ya en el nuevo Spark.

Comportamiento
Al salir a la ruta lo primero a destacar es la buena insonorización, aún a altas vueltas, algo que habría que probar más en detalle así como si se percibe ruidos o ingresos de viento.

Al volante se lo siente robusto, firme con una dirección que responde y -como era de esperar- algo rolador ante movimientos bruscos, por su altura y despeje (al menos sin carga y con sólo dos pasajeros a bordo).

Chevrolet Spin

El motor responde bien (repetimos, con sólo dos pasajeros), le cuesta ante los recuperos y habrá que ver cómo se comporta en cuanto a consumo de combustible, una de las claves. Por eso, no es menor saber que ya para el primer semestre de 2013 (ver nota) habrá un motor diesel de última generación en la oferta del Spin.

En al alto para el cambio de conductor aprovechamos para hacer fotos y observar en detalle el sistema de asientos y el baúl. Por empezar vale decir que las operaciones de plegado son simples e intuitivas, pero que quienes estaban acostumbrados a un sistema Flex (5 de Meriva o 7 de Zafira) se sentirán en deuda, ya que el respaldo de la tercera fila no queda al ras del suelo sino abatido hacia adelante, inclinado. Sin embargo, quizás quienes vengan de un sedán o un hatch compacto encontrarán mucha más versatilidad.

Chevrolet Spin

Así se amplía el espacio abatiendo las dos filas de asientos del Chevrolet Spin.

De más está aclarar que la tercera fila es para chicos, no para adultos, mientras que en la segunda dos grandes podrán viajar cómodos y tres, algo ajustados. Remarcamos la ausencia del apoyacabezas central y de su correspondiente cinturón de seguridad de tres puntos, así como de ganchos ISOFIX.

El espacio del baúl con la tercera fila erguida es reducido (como para llevar alguna compra chica de supermercado) pero plano. Debajo se oculta el neumático de auxilio que -lamentablemente- es temporal con llanta de chapa y no homogéno como el resto que son Bridgestone Turanza (195/65 R15) con llanta de aleación de muy agradable diseño.

Chevrolet Spin

Llanta de aleación y cubierta de 15″ por un lado y auxilio temporal por el otro.

El Spin versus sus competidores
En el conjunto, el Spin se muestra como una muy interesante alternativa a precio atractivo en un segmento competitivo y donde la marca apunta a quitarle mercado a tres jugadores: Volkswagen Suran, Fiat Idea y Citroën C3 Picasso. En Chevrolet lo saben y en la exposición a cargo del brand manager mostraron como argumento a favor las medidas de este nuevo monovolumen en relación a los otros tres.

El Chevrolet Spin versus sus rivales.

El Chevrolet Spin versus sus rivales.

¿A quién apunta el Spin? A las familias jóvenes. En palabras de la propia automotriz, “hombres y mujeres de entre 30 y 45 años que están atravesando una etapa de la vida en la cual ‘la familia se agranda’ y que buscan que el vehículo les brinde tanto soluciones como satisfacciones personales y familiares”.

Para Chevrolet, este tipo de gente busca prestaciones “tanto mecánicas como de confort”, no son conformistas y “aspiran a crecer dentro de la categoría”. Son padres jóvenes que tiene un “estilo de consumo pragmático” y “pretenden lograr la seguridad material y un adecuado grado de prosperidad para la familia”.