Test: Cosas de Autos probó el Fiat Idea Adventure Locker

fiat-idea-test6

Gracias a la gentileza del área de prensa de Fiat Auto Argentina, Cosas de Autos tomó contacto con el Fiat Idea Adventure Locker, un producto de reciente lanzamiento en nuestro país dotado de un innovador sistema que le aporta más cualidades off road que al resto de los vehículos de este tipo tan de moda, sobre todo trátandose de un auto y no de un SUV. Durante la semana de contacto pude hacer algo más de 300 km. sobre este modelo y este es el análisis.

fiat-idea-test2

Fiat Idea Adventure Locker. Motor Nafta de cuatro cilindros, 1.8 litros, 8v SOHC, y 110 cv. Tracción delantera con sistema Locker.
Unidad recibida con 5.940 kms. Precio: $66.150.

fiat-idea-test1

A favor:
Buena habitabilidad (2.510 mm. de distancia entre ejes) ya que hay espacio para las piernas tanto en las plazas delanteras como traseras, donde entran cómodamente tres pasajeros y buena altura interior.
La capacidad del baúl es generosa (380 litros) y se puede ampliar mucho más abatiendo el respaldo del asiento trasero.
La posición de manejo es correcta y se puede encontrar de manera sencilla subiendo y bajando la butaca mediante un pistón ubicado a la izquierda del cojín y subiendo y bajando la columna de dirección (no se mueve en profundidad). El grip del volante, además, es bueno.
Los asientos son cómodos -aún en distancias largas- y de buena textura.
La calidad de los materiales y terminaciones es buena. No se percibieron grillitos ni ingreso de polvo al habitáculo.
Como en todo vehículo con pretensiones off road hay presencia de plásticos exteriorespero, en el caso del Idea, le quedan muy bien quizás por su tamaño, altura y diseño, y combinan con su particular portaequipajes. No luce “sobrecargado” (como en el caso del Palio Adventure), menos aún en esta unidad testeada, color Negro Vesubio.

fiat-idea-test

Cuenta con alzacristales eléctricos con one touch en las cuatro puertas, muy práctico (no recuerdo otro auto de gama baja o media que lo tenga).
El aire acondicionado es de fácil accionamiento y responde muy bien.
La computadora de abordo (en español) es muy útil ya que brinda valores totales y parciales de un viaje, consumo promedio e instantáneo, autonomía y tiempo restante para los services. También cuenta con alarma que indica el bajo nivel de combustible y autonomía y se puede setear para que anuncie una velocidad máxima prefijada que no se quiera superar.
El equipo de audio tiene un función que eleva automáticamente el volumen con la velocidad, ideal para cuando se viaja en ruta.
Los espejos retrovisores exteriores tienen comando eléctrico, luz de giro incorporada y se pliegan (aunque manualmente).
A pesar de ser un vehículo compacto (3.931 mm. de largo), es alto y la presencia del auxilio en el portón trasero dificulta estacionar pero para eso cuenta con sensor de estacionamiento trasero: imprescindible y eficaz.
Sobran los espacios portaobjetos en el techo, las puertas y hay doble guantera.
Los frenos ABS responden de manera impecable y se combinan muy bien con los neumáticos Pirelli Scorpion ATR 205/70R15.
El equipamiento de seguridad se completa con doble airbag frontal y cierre automático de puertas con velocidad.
La suspensión se comporta de manera impecable tanto en ciudad como en off road. Lejos de lo que pudiera parecer por su altura y despeje del suelo, no es un vehículo inestable. Rola sólo si realizan maniobras muy bruscas pero no se descontrola.
La caja tiene un correcto funcionamiento con marchas precisas.
El sistema Locker responde correctamente y a menos de 20 km/h. Sirve para sacar a alguien de un apuro, aunque claro que no es una invitación a salir a trepar médanos ni mucho menos. Se debe usar responsablemente.

fiat-idea-test4

En contra
Sin dudas la primera gran contra es la apertura del baúl, la cual sólo puede hacerse desde el interior. La operación continua con la necesidad de liberar la traba del soporte del neumático de auxilio, el desplazamiento de este hasta que se traba (para lo cual es necesario un amplio espacio de giro hacia atrás) y luego recién la apertura de la tapa del baúl hacia arriba. Para cerrar se debe repetir el procedimiento, liberando previamente la traba del soporte del auxilio.

fiat-idea-test7

El Idea “de calle”, con rodado chico, cuenta con el auxilio ubicado en un hueco en el piso del baúl, pero el Adventure Locker ahí guarda sólo los elementos para cambiarlo y el espacio restante sirve para guardar objetos.
El descanso del pie izquierdo tiene un ángulo de inclinación que lo hace muy incódomo y casi no se lo puede usar.
Estando en uso, el apoyabrazos para el conductor impide abrochar el cinturón o corregir la inclinación del respaldo, lo que obliga a levantarlo.
La visión hacia atrás con los tres apoyacabezas levantados es casi nula.
El motor se muestra algo rumoroso, sobre todo a más de 2.500 rpm.
El consumo del motor 1.8 litros, 8v es elevado: según la computadora de abordo el promedio del test (en uso mixto y siempre con aire acondicionado) fue de 14 litros cada 100 km y el promedio histórico del auto es de 12,1 litros cada 100 km. En ruta, a 120 km/h, (según el indicador de consumo instantáneo) esto bajó a unos 9 litros cada 100 km., una cifra mucho más razonable.
La computadora se acciona mediante un botón ubicado en la columna de dirección pero, a su vez el “menú”, se cambia desde la consola central. Esto la hace algo confusa para quien no está familiarizado con su funcionamiento.
El equipo de audio (de sonido mejorable) tiene cd y mp3 pero carece de entrada auxiliar o puerto USB y no cuenta con controles en el volante.
El diseño de los relojes (fondo blanco y detalles en naranja) sobre todo de día, con las luces apagadas, desmerece el tablero, que es más sobrio.
La brújula y los escorímetros digitales ubicados sobre el tablero tienen un lugar demasiado preponderante y su diseño no está logrado. Tranquilamente se podía haber prescindido de ellos y allí ubicar otro tipo de información (sobre todo en épocas de GPS) o bien dejar la vista limpia.

fiat-idea-test5

Conclusión
Debo confesar que nunca antes me había subido a un Fiat Idea y tenía mis prejuicios, los cuales dejé afuera cuando cerré la puerta en la playa de estacionamiento del Sheraton de Retiro e inicié este test de una semana. El auto, para el uso que fue concebido, responde y con creces. Una familia joven, con dos chicos y equipaje puede salir tranquilamente de vacaciones y pasarla muy bien en el viaje, cómodos y seguros. Y en la ciudad, manejarlo es muy divertido: es un “camioncito” que se ríe de los baches y cunetas, ágil y fácil de estacionar (menos de 4 metros) gracias a los sensores traseros.
Transitando a un ritmo estable en ruta, el consumo puede ser el buscado, pero a la hora de pisar el acelerador (al momento de los sobrepasos o acelerando y frenando en ciudad) quizás la contra esté a la hora de cargar nafta.
Frente a rivales directos como el Volkswagen CrossFox y la Ford EcoSport, el Idea tiene argumentos como para presentarles batalla, uno de ellos es su diseño exterior y su habitabilidad interior. Además, vale decir que Fiat carece de un monovolumen SUV y, aunque el Idea técnicamente no lo es, tampoco es un hatchback “tradicional”, así que quien esté buscando un monovolumen (un Chevrolet Meriva, por ejemplo) o un SUV chico también debería -al menos- dejar sus prejuicios de lado y subirse.

fiat-idea-test3

ayuda - condiciones de uso - buscar por marca - buscar por ciudades